Qué bolillos elegir

Hay bolillos increíbles, piezas preciosas en sí mismas. En maderas de todo tipo, hueso, marfil, vidrio, asta, metal y hasta de papel; labrados, pintados o decorados con múltiples adornos y algunos, hasta con un secreto en su interior…

Cómo no perder el guía

Después de ir dejándome el guía por cualquier lado y tener que deshacer innumerables veces, se me ocurrió algo muy simple para no perderle de vista.

Calcular el hilo para hacer encajes

Es un rollo tener que ir añadiendo hilo al encaje pero también da coraje terminar la labor y ver que te quede un montón de hilo en el bolillo.
¿Cómo calcular el hilo necesario para hacer encajes?

Primera lección: LIENZO y/o PUNTO ENTERO

Lo primero aclarar que por lo que voy viendo cada punto de encaje tiene unos cuantos nombres distintos. Y parece que este, en concreto, más que ninguno.

Clase de inicio: preparados para empezar. Movimientos básicos


Mi compañera, irónicamente, me anima "no te preocupes, si esto es muy sencillo, hacer bolillos sólo consiste en dar vueltas y hacer cruces". Y la verdad es que tiene razón, pero ¡lo que pueden dar de sí las vueltas y las cruces!

Empiezo

Desde siempre me ha llamado la atención el hecho de hacer bolillos, más que los propios encajes. Ese intrincado mundo de alfileres, cientos de bolillos y ágiles movimientos de mano apenas comprensibles, me parecía un universo imposible de entender.

Por eso, quizás, ha sido una expresión muy mía esa de "tener hacer encaje de bolillos" cada vez que algo se te complica y tienes que hacer virguerías para cuadrar algo.

Así que me voy a quitar esa espinita y voy a comenzar a aprender a hacer bolillos. Me he apuntado a un curso de dos horas semanales. A ver qué tal, todo sea que desesperada, desista al primer mes o que me enganche y en unos años consiga hacer yo ese precioso sonido del repiqueteo de los bolillos al ser movidos por manos expertas.

De momento, ¡empiezo con mucha ilusión!