Como subir el encaje

Según vamos tejiendo, la labor crece hacia abajo y comienza a ser difícil manejar los bolillos cuando están muy bajos. Es hora de subir el encaje.

Para cuando se hace necesario subir el encaje, la opción más fácil es trabajar con colchoncillos de espuma para bolillos. Este método evita quitar todos los alfileres de la labor.

En este caso, después de  sujetar bien los bolillos para que no se enreden (con gomas, tablillas o lo que normalmente usemos),  sólo hay que quitar los alfileres de las esquinas del colchoncillo que usamos para sujetarlo al mundillo e ir separando con cuidado la almohadilla del mundillo. Cuesta un poco porque tienen que separarse todos los alfileres de la labor.

Una vez separada la elevamos, colocando de nuevo con cuidado el colchoncillo con todos los alfileres que presionaremos para que vuelvan a clavarse firmemente en su lugar.

Este método necesita que contemos con dos copias del picados. Debemos casar el nuevo picado con el anterior para continuar la labor.




Otro método, útil en el caso de no tener otro picado:
  1. Sujetar los bolillos (con gomas, tablillas o lo que normalmente usemos).
  2. Quitar la tensión de los hilos poniendo un paño bajo los bolillos  y recogiéndolos a modo de sobre.
  3. Desplazar esta “bolsa” ligeramente hacia arriba para quitar la tensión y sujetar con alfileres.
  4. Quitar todos los alfileres del picado con cuidado.
  5. Subir la labor y volver a poner  5 cm de alfileres mínimo.
Esto de momento no he tenido que hacerlo, me parece aterrador, como algo hagas mal ¡la labor se te descompone!


Existen mundillos de bloques tipo puzzle y otros de rodillo que resultan muy útiles para hacer encajes continuos, al facilitar el proceso de subir el encaje.